- por
- (l. pro; en l. v. por)
1) prep. Expresa sustancialmente el movimiento, tanto real como figurado, en el momento del tránsito1) Denota el lugar por donde se pasa
ir a Toledo por Illescas
2) Lugar aproximadotiene una casa allá por el campo
3) Tiempo en que una acción se realizapor la mañana
por San Juan
4) Tiempo aproximadonos mudaremos allá por mayo
5) Modo de ejecutar una acciónpor señas
por poderes
por fuerza
6) Mediole mandaron el paquete por correo
paga los recibos por el banco
7) Causapor mí se hizo
pecó por ignorancia
8) Elemento de relación que introduce el complemento agente en las oraciones de pasivael mundo fue creado por Dios
9) Intercambio, sustitución o valorte lo doy por tres mil pesetas
ha cambiado la moto por otra mejor
10) Distribucióna pichón por barba
11) Multiplicacióntres por cuatro
12) Proporcióna tanto por ciento
13) Finalidadsalgo con gabán por ir más abrigado
me quedo para recuperar las horas del lunes
14) Búsquedair por leña, por vino
vendrá por nosotros
vengo por el libro
15) Elección o parcialidadopté por callarme
voto por el progreso
16) Comparación entre dos términos idénticoscasa por casa me quedo con la mía
17) Separación de los términos de una serieexaminé las pruebas una por una
18) En orden o acerca dese alegaron varias razones por una y otra sentencia
19) En calidad derecibir por esposa
20) En favor, o a favor, o en defensa, depor él daré la vida
21) En lugar detiene a sus maestros por padres
22) Opinión, consideracióntener por santo
23) Comodar por hecho
24) Precedida de estar y seguida de infinitivo, denota necesidad, disposición para un acto o la inminencia de una acciónla casa está por barrer
estaba por decir
estoy por salir. -
25) loc. conj. por donde,por lo cual26) Por demás,muy (seguido de un adjetivo). -27) loc. adv. interr. Por qué,por cual razón, causa o motivo¿por qué has venido?
no acierto a explicar por qué te amo. -
28) loc. conj. causal. Por que,porqueINCOR: ir a por, venir a por, en vez de ir, venir por
Diccionario de motivos de la Lengua Española. 2014.